domingo, 21 de agosto de 2022

The Secret of Monkey Island (1990)

¿Quién no conoce The Secret of Monkey Island? Es todo un clásico de los Point and Click, una aventura gráfica que llevó a otro nivel al famoso motor SCUMM. El jugador se mete en el papel de un joven que sueña con convertirse en un gran pirata y con un nombre peculiar, Guybrush Threepwood. La aventura arranca en la isla Mêlée y Threepwood no duda en buscar a los tres líderes piratas con el objetivo de aprender a ser un pirata. En un principio, los líderes piratas no le toman en serio pero finalmente le proponen a nuestro protagonista superar tres pruebas para poder formar parte del gremio. ¿De qué pruebas estamos hablando? Threepwood tendrá que batirse en duelo con la temida maestra de espadas llamada Carla, encontrar un tesoro y robar un valioso ídolo que se encuentra en la mansión de la gobernadora. Durante toda la aventura, Threepwood se encontrará con numerosos personajes y situaciones que le pondrán en aviso sobre un temido pirata fantasma conocido como LeChuck. Tras un cierto tiempo, finalmente aparece LeChuck en escena y rapta a la gobernadora Elaine Marley, justo cuando ella y Threepwood empiezan a sentir mariposas en el estómago. En este momento cuando el joven aspirante a pirata tendrá que reclutar una pequeña tripulación, comprarle un barco al estafador Stan y partir hacia la Isla del Mono. Una vez allí, Threepwood conocerá a un náufrago, una tribu de caníbales medio herbívoros y a un mono que nos echará un cable. LeChuck está escondido en alguna parte de la isla con Marley como prisionera. Finalmente, todos regresarán a isla Mêlée para evitar la boda de LeChuck con la gobernadora. Por supuesto, Guybrush Threepwood ha conseguido un arma secreta para acabar con sus fantasmales enemigos.


1988 fue el año en el que Ron Gilbert diseñó junto a Tim Schafer y Dave Grossman uno de los videojuegos más importantes y conocidos de Lucasfilm Games. The Secret of Monkey Island, producido por Greg Hammond, se basó en las atracciones de Piratas del Caribe de los parques temáticos de la franquicia Disney. De hecho, las películas tienen ciertos parecidos con la saga Monkey Island. También tuvo mucho que ver la novela En costas extrañas de Tim Powers. Gilbert, quien llevaba bastante tiempo queriendo hacer un videojuego basado en el prolífico mundo de los piratas, presentó el proyecto a Lucasfilm Games cuando aún la idea se sustentaba en una serie de pequeñas historias. En un principio, la idea de Gilbert quedó apartada porque en aquel momento la compañía estaba inmersa en el desarrollo de otra aventura gráfica, Indiana Jones and the Last Crusade: The Graphic Adventure. No fue hasta 1989 cuando el desarrollo de The Secret of Monkey Island arrancaría junto a Tim Schafer y Dave Grossman.


The Secret of Monkey Island trajo consigo una idea maravillosa, es decir, el jugador no tenía que estar pendiente de morir durante el juego, como sí ocurría en otras aventuras gráficas. Bueno, lo cierto es que sí hay un momento del videojuego en el que la puedes palmar aunque es sumamente difícil que ocurra. Además de este cambio, el mundo ideado por Gilbert contó con fantásticos y cómicos diálogos, ¿Cómo olvidar los insultos en los duelos de espadas? De hecho, los diálogos fueron escritos nada más y nada menos que por el escritor de ciencia ficción Orson Scott Card.

Lucasfilm Games lo petó con este videojuego y lo supo aprovechar. La saga continuó con otras entregas, aunque el último juego de Monkey Island con Gilbert en el equipo fue la segunda parte, Monkey Island 2: LeChuk’s Revenge.



The Secret of Monkey Island (1990)

¿Quién no conoce The Secret of Monkey Island ? Es todo un clásico de los Point and Click, una aventura gráfica que llevó a otro nivel al fam...